Arminda M Espinosa

1928 - 2016

Arminda M Espinosa obituary, 1928-2016, Miami, FL

Arminda M Espinosa

1928 - 2016

BORN

1928

DIED

2016

Arminda Espinosa Obituary

Published by Legacy Remembers on Apr. 9, 2016.



El pasado viernes 8 de abril, en horas del atardecer, acudió a su cita con el Señor en los cielos la Dra. Arminda Mari Espinosa, ilustre dama cubana cuyo corazón se engalanaba con un intenso amor por su patria y que en el exilio fue una eximia educadora, admirada y querida por todos los que tuvimos el honroso privilegio de conocerla.



Arminda, como todos la llamábamos, sin necesidad de adjetivar su nombre con los títulos universitarios que acumuló y las numerosas distinciones de que fue objeto en los ámbitos del destierro, fue una extraordinaria mujer que reflejaba en todos los actos de su vida una ejemplar modestia franciscana.



Fue la esposa del siempre recordado amigo Rolando Espinosa, quien abrió caminos a incontables profesionales cubanos reactivándoles sus títulos por medios legales sin percibir jamás un salario por la esplendidez de sus servicios. Rolando y Arminda formaban una preciosa y especial pareja. Jamás poseyeron un automóvil, no porque les faltaran recursos para adquirirlo, sino porque nunca aprendieron a conducir uno. Recorrieron la amplia geografía de Estados Unidos en trenes y autobuses, disfrutando de sus días vacacionales de manera sencilla y feliz. Recordamos sus viajes a la ciudad de Chicago, donde la cita obligada era en el viejo estadio de béisbol donde los juegos eran diurnos porque no tenía instaladas las copiosa lámparas eléctricas de los demás.



Viajando sobre rieles y carreteras Rolando escribió varios de sus libros, con la ayuda idónea de su inseparable compañera. Arminda nos contaba que disfrutaba de sus viajes admirando paisajes, leyendo libros y conversando con su esposo.



Arminda nació en la Habana el 8 de marzo del año 1928 y estudió su primera enseñanza en las escuelas públicas de la época. Fue alumna galardonada de la Escuela Superior número 2 Domingo Faustino Sarmiento y obtuvo su título de Bachiller en Ciencias y Letras en el famoso Instituto de La Habana y posteriormente, con intensos esfuerzos obtuvo en la bicentenaria Universidad de la capital de la Isla simultáneamente los títulos de Pedagogía y Filosofía, dedicando el resto de su vida al ministerio de la enseñanza y la administración escolar. Se graduó en cursos especiales de Matemáticas y Psicología. Fue en Cuba profesora de la Universidad Metodista Candler y trabajó como especialista en el Departamento Nacional de Psicología. En el mes de febrero de 1963 arribó a Estados Unidos con su hijo Rolando, de dos años de edad, para reunirse con su esposo Rolando quien les había antecedido trece meses en el viaje.



Nos cuentan amigas de su juventud que Arminda era tan brillante en el campo de las matemáticas que estuvo siempre disponible para ayudarlas en esta disciplina que suele ser muy dificultosa para los estudiantes. Por su hogar de Miami, pasados los años era interesante el desfile de estudiantes que venían a buscar su ayuda para manejar sus problemas de aritmética y algebra. Siempre mantuvo en estos casos su piadosa sonrisa, su proverbial paciencia y su noble espíritu de servicio.



Conocimos de cerca a Arminda en los quehaceres del exilio y la recordamos cuando fue profesora de escuelas primarias superiores del School Board de Miami-Dade. No obstante su cotidiano e intenso trabajo halló tiempo suficiente para, junto a su esposo, crear la Asociación Nacional de Pedagogos Cubanos en el Exilio, entidad que anualmente celebraba una cena de exaltación de principios, evocaciones históricas y reafirmación de fe patriótica. Lamentablemente a lo largo de este más de medio siglo de exilio, miles de pedagogos e intelectuales cubanos han ido quedando atrapados por la muerte. Hoy somos pocos, y la última persona en decirnos adiós es Arminda, quien nos deja un espacio vacío imposible de cubrir. Sus numerosos alumnos del Miami Spring Middle School y de la Universidad de Saint Thomas y Florida Memorial College seguramente lloran entristecidos su partida.



Fue Arminda líder en la Confederación de Profesionales de Cuba en Exilio, organización que logró acceso a las entidades gubernamentales del estado de Florida para lograr la recuperación de la entidad profesional de incontables exiliados que pudieron tener acceso posterior a importantes posiciones en el país. De forma admirable dada la variedad de sus ocupaciones, Arminda fue además miembro del Directorio Revolucionario Democrático Cubano, del Partido Ortodoxo, de la Unidad Cubana y Secretaria del Concilio #7070 de L.U.L.A.C. A Arminda y Rolando, una pareja a la que nunca podrá ignorarse en la historia de los logros del exilio cubano, les extendemos un mensaje póstumo de profundo, respetuoso y merecidísimo sentimiento de gratitud.

Es de destacar el hecho de que Arminda fue una mujer de profunda fe cristiana, Pertenecía a la Iglesia Metodista, pero sin apartarse jamás de una extraordinaria militancia ecuménica. Era puntual su presencia entre los Guías Espirituales de Cuba en el Exilio, siempre en compañía de Rolando, su esposo, quien en su adultez fue ordenado como reverendo, título que reflejaba su imagen de puro servidor de Dios.



Arminda poseía cualidades de matiz celestial. Su sencillez y humildad fueron ejemplo de una fiel seguidora de los postulados evangélicos. Practicaba la caridad de manera anónima y silenciosa, mantenía su benevolente actitud ante los demás con dulzura y comprensión. Nunca la escuchamos quejarse en medio de su dolor. Cuando se le quebraba la voz convertía en susurro sus palabras para dar gracias a Dios.



En respuesta a su etapa de jubilación, Arminda se convirtió en cronista, fotógrafa y periodista en el vibrante y querido semanario LIBRE. Muchas veces la vimos con la cámara en acción participando de cuanta actividad patriótica, social o cultural se celebraba en el exilio. Era prodigiosa su habilidad. Su hablar fue siempre en un tono bajo, cordial, respetuoso, y sin embargo había que prestarle atención por su sensatez y sabiduría. Entre sus muchas actividades extracurriculares fue miembro del Jurado que examinaba las composiciones recibidas en el Concurso de Poesías Lincoln-Martí. La silla que deja vacía no podrá ser ocupada por nadie que pueda apropiadamente sustituirla.



Una de las frases preferidas de Arminda era la cita de Leo Rosten: “no puedo creer que el propósito de la vida sea ser feliz. Pienso que el propósito de la vida es ser útil, ser responsable, ser compasivo. Y por encima de todo que nuestra existencia importe, que cuente para algo, que signifique algo, que el mundo se haya transformado con nuestro paso por él”.





Rev. Martin Anorga







Contributions in memory of Arminda Espinosa may be made to her favorite charity.



Voices for Cerebral Palsy



PO Box 770998



Miami, FL 33177



or



www.voicesforcerebralpalsy.org



On behalf of Christian Perez, a very special boy in her life.



(Please make sure to reference Christian Perez with your donation)



To plant trees in memory, please visit the Sympathy Store.

How to support Arminda's loved ones
Honor a beloved veteran with a special tribute of ‘Taps’ at the National WWI Memorial in Washington, D.C.

The nightly ceremony in Washington, D.C. will be dedicated in honor of your loved one on the day of your choosing.

Read more
Attending a Funeral: What to Know

You have funeral questions, we have answers.

Read more
Should I Send Sympathy Flowers?

What kind of arrangement is appropriate, where should you send it, and when should you send an alternative?

Read more
What Should I Write in a Sympathy Card?

We'll help you find the right words to comfort your family member or loved one during this difficult time.

Read more
Resources to help you cope with loss
Estate Settlement Guide

If you’re in charge of handling the affairs for a recently deceased loved one, this guide offers a helpful checklist.

Read more
How to Write an Obituary

Need help writing an obituary? Here's a step-by-step guide...

Read more
Obituaries, grief & privacy: Legacy’s news editor on NPR podcast

Legacy's Linnea Crowther discusses how families talk about causes of death in the obituaries they write.

Read more
The Five Stages of Grief

They're not a map to follow, but simply a description of what people commonly feel.

Read more
Ways to honor Arminda Espinosa's life and legacy
Obituary Examples

You may find these well-written obituary examples helpful as you write about your own family.

Read more
How to Write an Obituary

Need help writing an obituary? Here's a step-by-step guide...

Read more
Obituary Templates – Customizable Examples and Samples

These free blank templates make writing an obituary faster and easier.

Read more
How Do I Write a Eulogy?

Some basic help and starters when you have to write a tribute to someone you love.

Read more

Sign Arminda Espinosa's Guest Book

Not sure what to say?