Obituary
Guest Book
Alfredo, o mejor conocido como “El Feo” nació en el rancho Agua Zarca en Sonora, México. Sus padres fueron Maria Jesús Valenzuela y Francisco Álvarez Escoboza. Creció con sus queridos hermanos Francisco (Pancho), Oscar (Güilo), Rafael (Fay), Rosario (Chalita), Abelardo (Lalo) Blanca (la más chiquita) y su hermano Jesus (Chuyito) quien falleció a los 15 años. Su hermana Blanca cuando estaba chiquita no podía decir “Alfredo” y cuando lo llamaba se escuchaba “Feo” y así surgió su sobrenombre de toda la vida.
Su familia se mudó de Agua Zarca a Magdalena, la costa de Hermosillo, Mexicali y finalmente se establecieron en Nogales Sonora. En Nogales Sonora, el Feo trabajó con sus hermanos transportando materiales para construcciones, después como pintor y en construcción en general. En Nogales Sonora conoció al amor de su vida, su querida Pancha, y se casaron el 27 de Octubre de 1973. Vivieron en la Rio Lerma #460 hasta 1989 con sus cuatro hijos, Patty, Freddy, Irene y Adrián. En 1989 se fueron a vivir a Nogales Arizona y después a Rio Rico, Arizona. El Feo trabajó por 33 años en el campo de golf de Rio Rico y se retiró en el año 2008. Sus ocho nietos, André, Nicole, Santiago, Alán, Sophie, Aarón, Emiliano y Elise, eran su mayor adoración. Al Feo era un gran amante de la comida, especialmente de las tortillas de harina, los frijoles y la carne asada. También de la buena música como los tríos, los grupos rocanroleros como los Apson, la música norteña y los cantantes clásicos como Raphael. Le encantaban las películas de la Época de Oro del cine mexicano, especialmente las de Andrés Soler.
Le encantaba el béisbol y su equipo de toda la vida eran los Dodgers de Los Ángeles. Cuando miraba los juegos de los Dodgers, revivía la época dorada de cuando jugaba beisbol con sus hermanos en la costa de Hermosillo. Hace 2 años, celebró sus Bodas de Oro con su querida Pancha. El siempre dijo que fué amor a primera vista, que desde que la vió supo que ella era la mujer de su vida. El Feo era devoto de la Virgen de Guadalupe, San Judas y de San Francisco de Asís y siempre decía que cuando olía rosas lejos de un jardín, era porque la Virgen estaba cerca. A sus hijos siempre les inculcó la fé en Dios, el amor a la familia, la importancia de la educación y el valor del trabajo duro. A sus nietos los quería con todo su corazón. Para el, toda su familia siempre era lo más importante y siempre quería hacer a todos reir. Querido Feo, nos dejas tantas historias y tantas anécdotas para recordarte toda la vida, ¡no sabes cuanto te vamos a extrañar!
View All Photos
To plant trees in memory, please visit the Sympathy Store.
891 W. Mariposa Rd, Nogales, AZ 85621
Memories and condolences can be left on the obituary at the funeral home website.


What kind of arrangement is appropriate, where should you send it, and when should you send an alternative?
Read more
We'll help you find the right words to comfort your family member or loved one during this difficult time.
Read more
Information and advice to help you cope with the death of someone important to you.
Read moreIf you’re in charge of handling the affairs for a recently deceased loved one, this guide offers a helpful checklist.
Read more
Legacy's Linnea Crowther discusses how families talk about causes of death in the obituaries they write.
Read more
You may find these well-written obituary examples helpful as you write about your own family.
Read more
These free blank templates make writing an obituary faster and easier.
Read more
Some basic help and starters when you have to write a tribute to someone you love.
Read more